Last week was an eventful week for us in America! Yes, there was an election – of which I do not know the outcome as I write this column. What I know for sure is that we have another American Blessed! Blessed Michael J. McGivney was beatified at St. Mary’s Catholic Church in New Haven, Connecticut on October 21, 2020!
Michael J. McGivney was the eldest of thirteen children born in 1852 to poor Irish immigrants, Patrick and Mary McGivney, in Connecticut – six siblings died young leaving four sisters and three brothers.
Life was not easy, especially for Catholic immigrant families who often faced prejudice, social exclusion, and financial and social disadvantages. Young Michael thus experienced from an early age grief, anti-Catholic bigotry and poverty. But his faith sustained him. At home and in church, he learned and embraced love, faith, fortitude, prayer and putting love of God above any earthly rewards.
After his father’s sudden death, Michael returned from seminary to work and help provide for the family. His vocation to the priesthood may have never come to fruition if the local bishop had not intervened. Michael was able to return to the seminary. He was ordained by Archbishop (later Cardinal) James Gibbons on Dec. 22, 1877, in Baltimore’s historic Cathedral of the Assumption, the nation’s first cathedral. He would spend his thirteen years as a priest in two Connecticut parishes.
As a parish priest he suffered illness and prejudice. He was dedicated to helping families maintain their faith in a time when it was challenged by protestants. He worked to support widows and children. He also saw the need for Catholic men to support each other in the Faith when masonic secret societies were active in New England.
In 1882 he established the Knights of Columbus. It would be a fraternal order of men to support each other in the Catholic Faith; and, support families, especially widows and children. The Knights were to lay run so he quickly took on the role of chaplain. Today, the Knights of Columbus number over two million men.
Fr. McGivney wore himself out for Christ and His people. As such, he contracted tuberculosis and died in 1990. He was 38 years old. His example led his two younger brothers to become priests as well.
Blessed Michael McGivney, Pray for us!
FRVW
¡La semana pasada fue una llena de eventos para nosotros aquí en Estados Unidos! Si fue una gran elección – de la cual yo no sé los resultados mientras escribo esta columna. Lo que si se con seguridad es que ¡tenemos a otro beato estadounidense! ¡El beato Michael J. McGivney fue beatificado en la Iglesia Católica St. Mary en New Haven, Connecticut el 21 de octubre del 2020!
Michael J. McGivney fue el mayor de trece hijos, nació en 1852 en una familia pobre de inmigrantes irlandeses, Patrick y Mary McGivney, en Connecticut – seis de sus hermanos murieron jóvenes, dejando a cuatro hermanas y tres hermanos.
La vida no fue fácil, especialmente para las familias católicas inmigrantes a quienes a menudo eran prejuiciadas, socialmente excluidas, y tenían desventajas sociales y financieras. El joven Michael, por lo tanto experimentó desde una edad temprana, aflicción, fanatismo anticatólico, y pobreza. Pero su fe so sostuvo. En su hogar y en la iglesia el aprendió y sintió amor, fe, Fortaleza, oración y poner amor a Dios por encima de todas las recompensas terrenales.
Después de la súbita muerte de su padre, Michael regresó del seminario a trabajar y a ayudar para proveer para su familia. Su vocación al sacerdocio tal vez no hubiera dado fruto si no hubiese sido por la intervención del Obispo local. Él fue ordenado al sacerdocio por el Arzobispo (después Cardenal) James Gibbons, el 22 de diciembre de 1877, en la histórica Catedral de la Asunción en Baltimore, la cual es la primera catedral de la nación. Él pasaría sus 13 años de sacerdote en dos parroquias en Connecticut.
Como sacerdote parroquial él sufrió enfermedades y prejuicios. Él estaba dedicado a ayudar a familias a que mantuvieran su fe en un tiempo en el cual eran desafiados por los protestantes. Él trabajó para apoyar a viudas y sus hijos. Él también vio la necesidad de que hombres católicos se apoyaran unos a otros en la Fé cuando las sociedades masónicas secretas estaban activas en Nueva Inglaterra.
En 1882 el estableció los Caballeros de Colón. Se convertiría en una orden fraternal de hombres que se apoyan unos a otros en la Fé Católica; y, apoyan a familias, especialmente a las viudas y sus hijos. Los Caballeros eran manejados por hombres laicos y él inmediatamente se ofreció como capellán. Hoy día los Caballero de Colón tienen más de dos millones de hombres.
El padre McGivney se desgasto por Cristo y su pueblo. Como tal, el contrajo tuberculosis y murió en 1890. Él tenía 38 años de edad. Su ejemplo llevo a sus dos hermanos más jóvenes a convertirse en sacerdotes también.
¡Beato Michael McGivney, ora por nosotros!
FRVW